Results for 'Y. -C. Morin'

39 found
Order:
  1.  16
    America Latina: emergencia de un re-diseño institucional.Dioses Ramón Lugo-Morin - 2010 - Polis 27.
    El estudio es una aportación teórica cuyo objetivo es valorar un conjunto de elementos que sustenten la conveniencia de crear un diseño institucional que permita la funcionalidad y permanencia de un modelo de desarrollo de fuerte integración social en América Latina, con énfasis en el caso venezolano. Se construyó un modelo para el diseño de instituciones bajo un marco valorativo neosocialista, con el fin de darles respuestas a la dinámicas de cambios sociales en los territorios venezolanos y America Latina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  57
    Complejidad restringida y Complejidad generalizada o las complejidades de la Complejidad.Edgar Morin - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (38):107-119.
    Star ting from the as ser tion about the no - tion of Com ple xity as not being pre sent in Phi lo - sophy re cog ni zed as such, alt hough pre sent in all thin kers that have de ve lo ped a com plex vi sion of the world, a cha rac te ri za tion is put for ward about why clas si cal Scien ce ha..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  14
    Connaissance, ignorance, mystère.Edgar Morin - 2017 - [Paris]: Fayard.
    "Qui augmente sa connaissance augmente son ignorance" disait Friedrich Schlegel. "Je vis de plus en plus avec la conscience et le sentiment de la présence de l'inconnu dans le connu, de l'énigme dans le banal, du mystère en toute chose et, notamment, des avancées d'une nouvelle ignorance dans chaque avancée de la connaissance" nous dit Edgar Morin. Ainsi a-t-il entrepris ici de patrouiller dans les territoires nouveaux de la connaissance, où se révèle un trio inséparable : connaissance, ignorance, mystère. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Preliminary Data On a Relation Between Self-Talk and Complexity of the Self-Concept '.Alain Morin - 1995 - Psychological Reports 76:267-272.
    Summary.— Recent empirical work in social cognition suggests that in building a self-concept people make inferences about themselves based on overt behavior or private thoughts and feelings. This article addresses the question of how, exactly, people make these inferences about themselves and raises the possibility that they do so through self-talk. It is proposed that the more on talks to oneself to construct a selfimage, the more this image will gain coherence and sophistication. A correlational study was conducted to explore (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  4
    Essai sur la Vie Et le Caractère de J.-J. Rousseau (Classic Reprint).G. H. Morin - 2017 - Forgotten Books.
    Excerpt from Essai sur la Vie Et le Caractere de J.-J. Rousseau Montmorency, que j avais a ma porte, et comme s'il n'y avait des vieillards qu'a Paris, et que partout ailleurs ils fussent hors d'etat de vivre. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Respuesta al comentario de.E. Morin, H. Von Foerster & L. Wittgenstein - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    De la problemática del sujeto al yo del deseo. De Girard a Oughourlian y Morin.Agustín Moreno Fernández - 2024 - Pensamiento 79 (304):1097-1124.
    El presente trabajo desarrolla dos grandes objetivos. Por un lado, expone sintéticamente parte de la problemática filosófica y epistemológica del sujeto y del yo, mostrando la diversidad de conceptos y de genealogías históricas, así como parte de las controversias contemporáneas, elucidando preguntas y respuestas y apostando por vías no reduccionistas o simplificadoras. Por otro lado, se pretende solventar la paradoja de René Girard entre deconstrucción y reivindicación del sujeto, a través del yo del deseo de Jean-Michel Oughourlian y del paradigma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Edgar Morin: l'homme et la mort: pour une anthropologie de la mort.Valérie Souffron - 2013 - Paris: Ellipses. Edited by Edgar Morin.
    1951, L'homme et la mort est le premier travail anthropologique d'Edgar Morin. Il ouvre un champ de recherches qui ne s'épanouira qu'une quinzaine d'années plus tard en France. L'Homme n'est pas fait pour la mort, et pourtant il y est voué. Depuis le fond des âges, il créé des sépultures et manifeste ainsi son humanité, en même temps que son refus de la fatalité mortelle. À partir de deux mythes fondateurs - la mort-renaissance et la survie du double - (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  58
    The Controversy over Specialism: From Ortega to Morin - Stages on a Journey toward Complexity.Giuseppe Giordano - 2006 - World Futures 62 (5):361-391.
    The author proposes an analysis on a key issue in 20th-century thought: the struggle against disciplinary specialism. This problem is stressed by the reflections of philosophers and scientists such as Ortega y Gasset, Erwin Chargaff, Werner Heisenberg, Konrad Lorenz, Karl Popper, Paul Feyerabend, and Edgar Morin.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  4
    Ética y Los Medios de Comunicación.María Isabel Ackerley - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:79-89.
    El estudio comparativo de la Ley de Prensa de Brasil y la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina es el análisis empírico de la construcción de un paradigma en la teoría de la comunicación basado en el estudio de la filosofía de G. W. Leibniz, tomando como pilares la filosofía y teoría de la comunicación de Jürgen Habermas y las ideas de complejidad y paradigma de Edgar Morin.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La teoría de la complejidad de Edgar Morin: contribuciones y límites.Eguzki Urteaga Olano - 2010 - Diálogo Filosófico 78:477-490.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  95
    Dialéctica y complejidad para una epistemología crítica. (A modo de prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In Camilo Valqui Cachi, Corpus Cerna Cabrera, Doris Castañeda Abanto & Hayled Martín Reyes Martín (eds.), Contribuciones a la epistemología crítica de la complejidad dialéctica en el siglo XXI. Universidad Nacional de Cajamarca Vicerrectorado de Investigación. pp. 6-19.
    El trabajo, escrito a modo de prólogo para el libro Contribuciones a la epistemología crítica de la complejidad dialéctica en el siglo XXI, busca poner en relación los conceptos de dialéctica, complejidad y epistemología crítica. En tal sentido, se analiza la relación entre las ideas de Karl Marx y las de Edgar Morin. Se muestra cómo hay mucho de complejidad en el pensamiento de Marx y mucho de dialéctica en el de Morin. A pesar de que también hay (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    El carácter integrador del pensamiento de Morin en la formación universitaria.Freddy Varona Domínguez - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 29:93-125.
    Este estudio teórico se despliega en dos ámbitos. Uno de ellos es el de las ideas de una figura cimera delpensamiento complejo, Edgar Morin, de quien se revela algunas de sus consideraciones en torno a la integración, las cuales están mayormente implícitas en sus meditaciones. El otro ámbito es la formación universitaria, a propósito de la cual se reflexiona acerca del pensamiento complejo y de la eliminación de características que atentan contra el carácter integrador de la misma. Los objetivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Morin, Edgar. La Méthode. Paris: Éditions du Seuil, 2008. 2.500 pp. [REVIEW]Juan Félix Burotto & Francisco Ganga - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):190-196.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Antropología y complejidad humana: la antropología compleja de Edgar Morín.Solana Ruíz & José Luís - 2001 - Granada: Editorial Comares.
    Completa y exhaustiva monografía sobre la obra y el pensamiento de Edgar Morin desde la perspectiva de sus planteamientos antropológicos, relacionando éstos con algunos de los debates antropológicos actuales más relevantes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Reseña de "Ciencia con consciencia" de Edgar Morin.Rigoberto Lanz - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (43):156.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Epistemología, complejidad y sistema: una mirada a la incertidumbre en contextos tecnológicos (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2023 - Revista Saperes Universitas 6:145-165.
    Este trabajo presenta algunas reflexiones en torno a la relación entre complejidad y sistema en su relación con la actividad científica. La lógica de la complejidad se presenta como argumento para explicitar la realidad desde la perspectiva integradora de las partes que constituyen el todo, desde el propio terreno de la investigación con intención explicativa. Se argumenta con Hawking, Martínez, Morin, entre otros, que el mundo de la ciencia se presenta de tal manera que se aprecian algunas confusiones entre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Reseña de" La Méthode" de Morin, Edgar.Juan Félix Burotto & Francisco Ganga - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):190-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Del giro decolonial al giro político reseña Del libro el tonto Y Los canallas. Notas para un republicanismo transmoderno de Santiago Castro-Gómez. Editorial de la pontificia universidad javeriana.Jaime Santamaría - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:386-399.
    Resumen Debido a la polisemia que la complejidad exhibe, se pretenden exponer las distintas posturas, definiciones, descripciones y debates acerca de esta, a la luz de lo descrito por Carlos Maldonado, Edgar Morin, Ilya Progogine, Murray Gell-Mann, Leonardo Rodríguez y Julio Aguirre, quienes comportan un principio dialógico y translúcido, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto y de jure, que además llevaría en sí el principio de la Unitas Multiplex, que escapa a la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  31
    Teoría de la Complejidad y Premisas de Legitimidad en las Políticas de Educación Superior.Gladys Giraldo Montoya - 2005 - Cinta de Moebio 22.
    The central merit of the Theory of the Complexity as a Method is the "relational thought". This is one of the distinctive characteristics in the work of Morin. The method consists of the learning of that relational thought. But the same method is not simply thought, but a general attitude tow..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La relación dialógica entre identidad y alteridad como base para la comprensión de los derechos humanos.Miriam Dolly Arancibia (ed.) - 2014 - Jagiellonian University.
    ¿Què se avizora para el ser humano cuando se piensa en un tema tan existencial como lo es el de sus derechos? ¿Predomina la incertidumbre, la desazòn, los diagnòsticos interminables sobre los males por los cuales la especie humana agonizarà inexorablemente? ¿O por el contrario, se vislumbra con optimismo un futuro de posibilidades siempre abiertas? La cuestiòn de los derechos humanos remite a reflexiones muy profundas en torno a la Identidad y a la Alteridad. Ambas nociones aparecen como supuestos implicitos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Corrientes de la complejidad: Convergencias Y divergencias.Jorge Luis Montealegre Torres - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:359-385.
    Resumen Debido a la polisemia que la complejidad exhibe, se pretenden exponer las distintas posturas, definiciones, descripciones y debates acerca de esta, a la luz de lo descrito por Carlos Maldonado, Edgar Morin, Ilya Progogine, Murray Gell-Mann, Leonardo Rodríguez y Julio Aguirre, quienes comportan un principio dialógico y translúcido, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto y de jure, que además llevaría en sí el principio de la Unitas Multiplex, que escapa a la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. A epifania do epíteto sapiens e suas consequências ambientais: um ensaio filosófico sobre a ética e a epistemologia da Educação Ambiental // La epifanía del epíteto sapiens y sus consecuencias ambientales.Humberto Calloni & Amorim - 2015 - Conjectura: Filosofia E Educação 20 (3):56-73.
    A abordagem deste artigo trata de uma busca pelo sentido ontológico da vida humana em relação ao seu modo de ser e estar no mundo e com o mundo. Partindo de uma breve contextualização sobre a vastidão do cosmos, mostramos, direta e indiretamente, o paradoxal legado da ciência moderna que, de um lado, hoje evidencia nossa insignificância diante da infinitude do universo e, de outro, promoveu antinomias sociais por sua incansável busca pela dominação da natureza. O resultado desse processo é (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    La ciencia a la luz de los memes. Los memes a la luz de la ciencia.Ricardo Guzmán Díaz & José Ivanhoe Vélez Herrera - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    La memética es una disciplina joven que se inscribe en el campo de las teorías de la evolución cultural y que busca extrapolar hipótesis darwinianas de selección natural al campo de las ideas, proponiendo la existencia de replicadores culturales llamados memes. En el presente artículo se hace una revisión histórica de dicha disciplina, se examina la contribución que puede ofrecer a las teorías del cambio científico de Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Edgar Morin y se hace una evaluación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Solidarity in the tutorial relation.Arturo G. Rillo - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):46-69.
    Introducción. La tutoría académica concreta el proceso educativo sustentado en estándares de calidad, características y necesidades de aprendizaje del estudiante; se desenvuelve confrontando actividades pedagógicas y consolida solidaridades. En este contexto, el estudio se realizó con el propósito de realizar la analítica de la solidaridad que surge de la relación tutorial. Método. Desde el ámbito de la hermenéutica, se realizó un estudio en cuatro fases: analítica, comprensiva, reconstructiva, crítica. Se construyó el concepto de solidaridad en la relación tutorial con propuestas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. De la multiversidad a la sociedad-mundo: una propuesta educativa que hace camino al andar.Luz Marina Pereira González & Luz Marina Pereira-González - 2007 - Polis 17.
    La educación tradicional concebida en compartimientos estancos que coquetean en torno al árbol de la ciencia, ha formado a un individuo descontextualizado, sin capacidad de respuesta para enfrentar la complejidad del mundo actual. La Multiversidad Mundo Real “Edgar Morin” asume la misión de una enseñanza educativa basada en los postulados del Pensamiento Complejo de Edgar Morin; pero aún quedan pendientes nuevas definiciones que rompan con los esquemas de la educación basada en el paradigma simplificador. La meta es emprender (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  41
    Cuestionamientos a la enseñanza de la Economía desde una perspectiva compleja.Violeta Glaría - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Desde una perspectiva compleja aparecen claros cuestionamientos a los fundamentos y los razonamientos de la Economía Neoclásica (que es lo que se enseña en Chile cuando se enseña Economía), por ejemplo, la noción de emergencia: “el todo es más y menos que la suma de la partes” (Morin, 1981), la sociedad no es sólo un agregado de individuos. El conocimiento es incompleto: no hay información absoluta. Los contextos son determinantes para la comprensión de lo estudiado. Las esferas del conocimiento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Fundamentos epistemológicos para el esbozo de una pedagogía compleja.Jorge Brower Beltramin - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    En este artículo exponemos sintéticamente los principios que dan forma a la propuesta epistemológica de Morin, denominada pensamiento complejo, referente o plataforma conceptual que nos permite esbozar provisionalmente una pedagogía compleja, entendida como una modalidad de aprendizaje que puede ser asumida por el sujeto en cualquier etapa de su existencia. En términos esenciales, la pedagogía compleja se articula a partir de una re-ubicación de los participantes implicados en este proceso, como protagonistas del mismo, incluyendo esta postura, la complejidad propia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    From the Decolonial Turn to the Political Turn. A Review of the Book The Fool and the Scoundrels. Notes for a Transmodern Republicanism by Santiago Castro-Gomez.Jaime Santamaría - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:386-399.
    Resumen Debido a la polisemia que la complejidad exhibe, se pretenden exponer las distintas posturas, definiciones, descripciones y debates acerca de esta, a la luz de lo descrito por Carlos Maldonado, Edgar Morin, Ilya Progogine, Murray Gell-Mann, Leonardo Rodríguez y Julio Aguirre, quienes comportan un principio dialógico y translúcido, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto y de jure, que además llevaría en sí el principio de la Unitas Multiplex, que escapa a la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    La razón compleja como base del pensamiento complejo.Ricardo González Palacios - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):161-184.
    El presente escrito tiene como propósito señalar algunas características de un nuevo tipo de razón que se basa en el pensamiento complejo y en sus principios: dialógico, hologramático y transdisciplinar, y su estrecha relación con el componente humano, el cual involucra la relación entre lo emocional y lo racional. Para lograrlo, el artículo está dividido en tres partes. La primera parte señala algunas limitaciones que ha tenido el paradigma científico moderno clásico, especialmente desde la desviación del concepto de la razón (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    La démarche « Sciences & Citoyens » au CNRS : des chercheurs edgariens décomplexés.Pierre-Henri Gouyon - 2011 - Hermès: La Revue Cognition, communication, politique 60 (2):, [ p.].
    Les rencontres « Science & citoyens » du CNRS, lancées il y a vingt ans par Edgar Morin, constituent une expérimentation en vraie grandeur de l’interdisciplinarité et de l’interaction du débat entre scientifiques et entre scientifiques et citoyens. Une telle démarche devient de plus en plus nécessaire à une époque où les échanges entre sciences de la nature et sciences humaines deviennent primordiaux pour l’avenir de notre société.Meetings «Science & citizens" CNRS launched twenty years ago by Edgar Morin, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Ciencias de la complejidad vs. pensamiento complejo. Claves para una lectura crítica del concepto de cientificidad en Carlos Reynoso.Miguel Ramón Viguri Axpe - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):87-106.
    El antropólogo social Carlos Reynoso ha planteado una serie de objeciones al llamado pensamiento complejo, cuyo principal representante es el pensador francés Edgar Morin. Reynoso toma como punto de referencia para realizar la crítica al pensamiento complejo el rigor conceptual de las ciencias de la complejidad. Sus acusaciones sobre el pensamiento complejo se fundamentan en el carácter discursivo de éste y en su falta de un método científico. Este artículo analiza y critica el concepto implícito de cientificidad en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Implicaciones epistemológicas del pensamiento complejo para la articulación de una semiótica de la cultura.Jorge Brower Beltramin - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:31-60.
    El objetivo de este artículo es desarrollar un conjunto de reflexiones teórico-epistemológicas en tomo al pensamiento complejo de Morin, que en definitiva sirvo como soporte para la proposición de una semiótico de la cultura en la cual se integren los principios fundamentales de este pensamiento y de sus implicancias conceptuales directas. Con este fin revisamos aquí el dispositivo teórico propuesto par Morin, para luego establecer los lineamientos metodológicos básicos o instancias analíticas sobre las cuales definir la semiótica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Implicancias epistemológicas del pensamiento complejo para la articulación de una semiótica de la cultura.Jorge Brower Beltramin - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:31-60.
    El objetivo de este artículo es desarrollar un conjunto de reflexiones teórico-epistemológicas en tomo al pensamiento complejo de Morin, que en definitiva sirvo como soporte para la proposición de una semiótico de la cultura en la cual se integren los principios fundamentales de este pensamiento y de sus implicancias conceptuales directas. Con este fin revisamos aquí el dispositivo teórico propuesto par Morin, para luego establecer los lineamientos metodológicos básicos o instancias analíticas sobre las cuales definir la semiótica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Construyendo aprendizajes en Filosofía.Miriam Dolly Arancibia - 2015 - Publicación de autor.
    RESUMEN Este libro contiene guías prácticas para aprender filosofía y destinadas principalmente a estudiantes de Filosofía Social. Proporciona sugerencias de actividades y fotografías a utilizar en las investigaciones. El objetivo principal es ayudar a los estudiantes a encontrar formas de hacer filosofía como una experiencia vivida. Las actividades se basan en teorías pedagógicas y filosóficas que promueven el desarrollo del pensamiento crítico y complejo: Epistemología de la complejidad de Edgar Morin, las propuestas metodológicas de Matthew Lipman y la Antropología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    ¿Es el republicanismo Una forma de eurocentrismo? Respuesta a la reseña de Jaime santamaría.Santiago Castro-Gómez - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:400-404.
    Resumen Debido a la polisemia que la complejidad exhibe, se pretenden exponer las distintas posturas, definiciones, descripciones y debates acerca de esta, a la luz de lo descrito por Carlos Maldonado, Edgar Morin, Ilya Progogine, Murray Gell-Mann, Leonardo Rodríguez y Julio Aguirre, quienes comportan un principio dialógico y translúcido, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto y de jure, que además llevaría en sí el principio de la Unitas Multiplex, que escapa a la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Is Republicanism a Way of Eurocentrism? Response to Jaime Santamaría's Review.Santiago Castro-Gómez - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:400-404.
    Resumen Debido a la polisemia que la complejidad exhibe, se pretenden exponer las distintas posturas, definiciones, descripciones y debates acerca de esta, a la luz de lo descrito por Carlos Maldonado, Edgar Morin, Ilya Progogine, Murray Gell-Mann, Leonardo Rodríguez y Julio Aguirre, quienes comportan un principio dialógico y translúcido, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto y de jure, que además llevaría en sí el principio de la Unitas Multiplex, que escapa a la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Currents of Complexity: Convergences and Divergences.Jorge Luis Montealegre Torres - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:359-385.
    Resumen Debido a la polisemia que la complejidad exhibe, se pretenden exponer las distintas posturas, definiciones, descripciones y debates acerca de esta, a la luz de lo descrito por Carlos Maldonado, Edgar Morin, Ilya Progogine, Murray Gell-Mann, Leonardo Rodríguez y Julio Aguirre, quienes comportan un principio dialógico y translúcido, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto y de jure, que además llevaría en sí el principio de la Unitas Multiplex, que escapa a la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. De la teoría de la complejidad a la filosofía intercultural: hacia un nuevo saber.Lino Morán-Beltrán - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 52 (1):9-10.
    Desde la perspectiva de la teoría de la complejidad "de Edgar Morin" y de la filosofía intercultural "de Raúl Fornet Betancourt" el presente estudio procura presentar algunas de las criticas a las que el debate contemporáneo viene sometiendo a la racionalidad occidental surgida a raíz de la modernidad. Este análisis encuentra entre ambas reflexiones un elemento en común, representado por la preocupación ética que procura la construcción de un nuevo saber que hace de la vida el centro de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark